28 de diciembre de 2007

Miguel Ángel Bustos, prosa 1960-1976


Emiliano Bustos (compilación y prólogo), CCC, Bs. As. 2007
$40.- pesos.

Cuando se publicó la antología poética Despedida de los ángeles(Libros de Tierra Firme, 1998) de Miguel Angel Bustos, que reunía una selección de poemas inéditos y otros de sus varios libros, fue para muchos el descubrimiento de un poeta cuya obra era desconocida, o sencillamente, para otros (con honrosas excepciones), se había perdido en los pliegues de la desmemoria resultante de la operación de desaparición simbólica que siguió a la de desaparición física operada por la dictadura instalada en Argentina en 1976 y de la cual Bustos fue una de sus víctimas -se lo llevaron de su casa el 30 de mayo de ese infausto año y pasó a ser uno más de los "ni muertos ni vivos, desaparecidos"...

Ucompilación de sus artículos y ensayos, llevada a cabo por su hijo, el poeta Emiliano Bustos.

¿Cómo es un recuerdo? La dictadura contada por los chicos que la vivieron

Hugo Paredero, Libros del Zorzal, Bs. As. 2007
$28.- pesos.

¿Cómo recuerdan los chicos nacidos en los años `70 la dictadura militar mas atroz de la historia argentina?¿Cómo marcó sus vidas? En este libro tenemos 150 entrevistas realizadas durante 1984 y 1985 a niños de entre 5 y 12 años -algunos familiares de desaparecidos-, un texto que da cuenta de la mirada de aquellos niños, hoy adultos. "El material obtenido resultó mucho más impactante de lo que se esperaba. Los chicos hablaron con libertad, sin velos en la mente ni pelos en la lengua, de todo lo que vivieron, pensaron y sintieron bajo ese régimen, y también del futuro."

Arte en las Favelas






Aquí te mostramos un poco las geniales obras que habitan por la favelas brasileñas.

26 de diciembre de 2007

La pasión de Crist

Crist, Sudamericana, Bs. As. 2007
$39.- pesos.

Selección de obras del dibujante y humorista, quién hace más de treinta años publica en la editorial de Clarín. La guerra, el medio ambiente, el consumo, la lucha por los recursos en Bolivia, todos los temas políticos y sociales centrales reflejados con fuerza y sutileza.

La potencia del pensamiento

Giorgio Agamben, Adriana Hidalgo, Bs. As. 2007
$64.- pesos.

Ensayos inéditos y dispersos del filósofo italiano. El autor reflexiona sobre la potencia del pensamiento, experiencia que enfrenta el ser humano desde el momento en que pronuncia el "yo puedo".

Del otro lado del río

Vicente Palermo - Carlos Reboratti (compiladores), Edhasa, Bs. As. 2007
$36.- pesos.

Compilación de una serie de artículos que pretenden abarcar toda la complejidad del conflicto entre Argentina y Uruguay en torno a la cuestión de la empresa pastera instalada a la orilla del Río Uruguay.

El Islam y Occidente

Mustapha Chérif, Nueva Visión, Bs. As. 2007
$19.- pesos.

El autor, filósofo e islamólogo argelino, dialoga con el filósofo francés Jacques Derrida sobre el otro, la relación entre Islam y Occidente, la libertad, la justicia y la democracia. Un muy buen texto para pensar y actuar sobre los fundamentalismos que hoy alimentan el discurso de "choque de civilizaciones".

El tren pasa primero

Elena Poniatowska, Alfagura, Colonia Suiza 2007
$49.- pesos.

La autora de "La noche de Tlateloco" (1971) narra a través de la vida de Trinidad Pineda Chiñas -un hombre que dejó su pueblo del sur de México atraído por el tren-, sus compañeros y sus mujeres, la lucha de los trabajadores ferroviarios mexicanos.

Revistas del mes

Nos volvemos a mudar de sección. Arrancamos por la Agenda, junto con los libros, ese lanzamiento fue lamentable, no nos leía nadie :(. Luego nos mudaron a la sección Notas, también junto a los libros del mes. Por fin, eso esperamos, llegamos a la sección Archivos. Nos dijeron que será definitivo el cambio. Esperemos que nos acostumbremos a esta sección, que de por sí nos gusta muchísimo como pinta a primeva vista ;).

"El río sin orillas"
Revista de filosofía, cultura y política.
www.elriosinorillas.com

"The Ecologist"
Publicación sobre medio ambiente.
Incluye: "Lobby: los grupos de poder eque alientan un modelo insostenible".
N*31, Barcelona 12/07
www.theecologist.net

"Bitácora cultural"
Publicación mensual de actualidad política y cultural.
Incluye: "Las Fuerzas Armadas y la República democrática", por Juan E. Azcoaga.
N*19, Bs. As. 11/07
hectoragosti@yahoo.com.ar

"El monitor"
Revista de educación.
Incluye: "La escuela, entre el cambio y la tradición".
N*14, Bs. As. 09-10/07
revistamonitor@me.gov.ar

"Sudestada"
Revista de cultura, política y sociedad.
N*65, Bs. As. 12/07
www.revistasudestada.com.ar

Oriente al sur

Axel Gasquet, Eudeba, Bs. As. 2007
$39.- pesos.

Ensayo sobre la incidencia de la cultura oriental en textos de autores tan diversos como Esteban Echeverría, Juan B. Alberdi, Domingo F. Sarmiento, Lucio V. Mansilla, Pastor Obligado, Eduardo Wilde, Leopoldo Lugones, Jorge M. Rohde y Roberto Arlt. Gasquet pone toda su atención analítica en el modo en que los autores argentinos refundieron en sus textos la curiosidad e influencia que la cultura oriental suscitaba en ellos.

Escritos sobre literatura argentina

Beatriz Sarlo, Siglo XXI, Bs. As. 2007
50.- pesos.

Libro fundamental sobre la crítica y literatura argentina. Sarlo trata de buscar la "esencia" argentina, basándose en el sustrato social sobre el que se asienta la misma. Una recopilación de trabajos publicados durante casi treita años, en los cuales vemos los diferentes estilos y tonos que adquieren sus abordajes. La historia reciente y la constitución de una identidad argentina contemporánea también están estudiados en la literatura de las últimas décadas.

24 de diciembre de 2007

Primer video de Daney & Confucionistas

"Rosita" es el primer video de "Daney & Confucionistas". El tema forma parte del primer disco de la banda: "Probables Exitos Vol. 1".

La banda está conformada por:
Rafael Daney en guitarra, voz y cabaquinho.
Claudio Aversa en batería y accesorios.
Pablo Romanelli en bajo y dirección musical.
Diego Acosta en teclado y percusión.
Julián Espósito en saxo y coros.

www.confucionistas.com.ar

"Rosita" es una realización de PUERTO-C FILMS.

Dirección: Ignacio Lidejover
Dirección de fotografía y cámara: Gonzalo Saller.
Vestuario y Maquillaje: Ana Lidejover y Cesar Taibo.
Asistente de dirección: Luciana Gozar
Montaje y Post-Producción: Ignacio Lidejover y Gonzalo Saller.
Producción: Ignacio Lidejover
Rosita es: Paula Liuzzo.

puertocfilms@gmail.com

Símbolos y fetiches religiosos

Rubén Dri (compilador), Biblos, Bs. As. 2007
$32.- pesos.

Segundo volúmen de este estudio que en el marco del debilitamiento de los colectivos sociales por el neoliberalismo analiza la influencia de símbolos religiosos -en este caso sobre todo femeninos- en la construcción de una identidad popular en Argentina.

Diccionario de africanismos

Néstor Ortiz Oderigo, Eduntref, Bs. As. 2007
$28.- pesos.

Este escritor, antropólogo, africanista y etnomusicólogo analiza la herencia de la cultura negra africana aportada por los esclavos y sus descendientes en voces, locuciones y giros idiomáticos del castellano del Río de La Plata.

El compañero que lleva la cámara

Maximiliano de la Puente - Pablo Russo, Tierra del Sur, Bs. As. 2007
$17.- pesos.

Entrevistas a diferentes integrantes de colectivos de documentalistas que realizan cine político militante en Argentina, en pos del cambio social y de contrarrestar la información hegemónica. Así, analizan los modos de producción, distribución y difusión alternativa.

Contactos:
Pablo Russo: 1540938391 pablomarianorusso@ gmail.com
Maximiliano de la Puente: 156655901 maxidelapuente@ gmail.com

Neón

Liliana Heer, Paradiso, Bs. As. 2007
$28.- pesos.

"Darse a la lectura de Neón es implicarse con una escritura de filo irónico que busca en el horror buscando en éste su escondida mueca cómica.

Aventurarse en este rumbo supone nada menos que llegar a esa frontera límite donde la risa y lo serio realizan sus misteriosos intercambios. Liliana Heer lo alcanza con una escritura blanca, exenta de aspavientos, que se mantiene impasible durante todo su desarrollo hasta el final. Esto le permite ver antes que mirar; decir antes que gritar; garantizar la fluencia, hacer sentir su pulso y su ritmo ralentados página a página. Una escritura, en suma, tan sospechosa de taimada como de perfección."

Madrugada negra

Cristian Rodríguez, Adriana Hidalgo, Bs. As. 2007
$28.- pesos.

Obra ganadora del Primer Premio Biblioteca Nacional de Novela 2007. Conjunto de historias, entre pasado y presente, "que combinan la belleza y el horror con un delicado equilibrio" (Luis Gusmán), de Miguel Arribeño, Wilker y otros residuos de los grupos de tareas de la última dictadura argentina.

Pura Anarquía

Woody Allen, Tusquets, Bs. As. 2007
$36.- pesos.

Nos encontramos aquí con dieciocho cuentos humorísticos del genial cineasta neoyorquino, publicados en su mayoría en The New Yorker, en los que el director se enfrenta con su ácido y paranoico humor a Hollywood, la psicología, la filosofía, internet y la burguesía de NY.

18 de noviembre de 2007

El cine en la era de la repetición: Septimo arte, pobreza y politicas culturales en la Argentina

por Luciano Zito (Coordinador); Gastón González; Marcela Jelen
Departamento Artístico (Cuaderno de Trabajo nº 78)

Esta investigación parte de un marco teórico que considera al cine en dos aspectos, por un lado, como instrumento de entretenimiento, y por el otro de opresión simbólica con repercusiones políticas; un aporte a la legitimación de “el orden dado de la situación de pobreza cultural”. El supuestamente inmutable “orden dado” es un mecanismo más para reproducir las relaciones de dependencia, en este caso en el campo de la cultura. Éste proceso consiste en la construcción de una realidad que se presenta como “único modelo válido”, no siendo más que una “construcción cultural dentro de un sistema político, económico y cultural dominante”. A partir de estas cuestiones, se aborda el análisis sobre la posición del Estado a la hora de cumplir su función ante las producciones cinematográficas locales, y en consecuencia, sobre las políticas culturales vigentes. En el planteo de los autores, “acaso el arte más rico sea aquél que enriquece nuestra concepción sobre el mundo, lo complejiza y pone de manifiesto sus contradicciones”.

bajar archivo (PDF)

16 de noviembre de 2007

Investigación sobre Medios de Comunicación

Recientes investigaciones sobre medios de comunicación, muestran a cada diario con un perfil de lectores. Argentina no es ajena a esto y se comprueba la siguiente segmentación:

a. Página 12 es leído por la gente que hoy dirige el país.
b. Clarín por la gente que piensa que dirige el país.
c. Ambito Financiero por gente que piensa que debería dirigir el país.
d. InfoBAE por quienes creen que ellos deberían dirigir el país, pero no entienden ni jota de lo que dice Ámbito Financiero.
e. La Nación es leído por la gente que no tendría problemas en dirigir el país, si pudiera hacerse el tiempo.
f. La Prensa por aquellos cuyos abuelos acostumbraban dirigir el país.
g. Crónica es leído por gente que no está muy segura de qué dirigentes y qué partido político está dirigiendo el país.
h. Diario Popular por gente que no le importa quién está dirigiendo el país, mientras haya bingos y quinielas.
i. La Razón por gente que no está segura de dos cosas: si hay un país, y si alguien está dirigiéndolo.
j. The Buenos Aires Herald es leído por gente que está dirigiendo varios países.
k. Olé es leído por una inmensa mayoría de gente que consume deportes para no pensar en el país, y sobre todo, ¡NO PENSAR! en quiénes DICEN que lo están dirigiendo.

Texto escrito por Javier Aguirre.

"Crepúsculo de los ídolos"* por Nietzsche F.

Cómo el mundo verdadero acabó convirtiéndose en fábula.

Historia de un error

1. El mundo verdadero, asequible al sabio, al piadoso, al virtuoso, -él vive en ese mundo, es ese mundo.
(La forma más antigua de la Idea, relativamente inteligente, simple, convincente. Transcripción de la tesis “Yo, Platón, soy la verdad”.)

2. El mundo verdadero, inasequible por ahora, pero prometido al sabio, al piadoso, al virtuoso (“al pecador que hace penitencia.”)
(Progreso de la Idea: ésta se vuelve más sutil, más capciosa, más inaprensible, -se convierte en una mujer, se hace cristiana...)

3. El mundo verdadero, inasequible, indemostrable, imprometible, pero, ya en cuanto pensado, un consuelo, una obligación, un imperativo.
(En el fondo, el viejo sol, pero visto a través de la niebla y el escepticismo, la Idea, sublimizada, pálida, nórdica, königsberguense.)

4. El mundo verdadero -¿inasequible? En todo caso, inalcanzado. Y en cuanto inalcanzado, también desconocido. Por consiguiente, tampoco consolador, redentor, obligante: ¿A que podría obligarnos algo desconocido?...
(Mañana gris. Primer bostezo de la razón. Canto del gallo del positivismo.)

5. El “mundo verdadero” -una Idea que ya no sirve para nada, que ya ni siquiera obliga, -una idea que se ha vuelto inútil, superflua, por consiguiente, una Idea refutada: ¡Eliminémosla!.
(Día claro; desayuno; retorno del bon sens y de la jovialidad; rubor avergonzado de Platón; ruido endiablado de todos los espíritus libres.)


6. Hemos eliminado el mundo verdadero: ¿qué mundo ha quedado?, ¿acaso el aparente?... ¡no!, ¡al eliminar el mundo verdadero hemos eliminado también al aparente!
(Mediodía; instante de la sombra mas corta; final del error mas largo; punto culminante de la humanidad; INCIPIT ZARATUSTRA.

*Referencia: Nietzsche, F. (traducción 1980) "Crepúsculo de los ídolos o cómo se filosofa con el martillo". Madrid, Alianza.

15 de noviembre de 2007

Francisco López en Sónica




El viernes pasado (9/10/07) Francisco López expuso en la escula de música electrónica Sónica su muestra de trabajo: "La red 'underground' internacional y el 'mundo real' como entornos para la creación sonora". El artista expuso, por un lado, su visión sobre lo que es la música y, por el otro, su concepto "evolutivo" con respecto a la creación y edición musical. También subrayo el papel que juega el compositor a la hora de ejecutar en vivo su obra.

El circo electoral según Proyecto Fauna

Proyecto Fauna nos envió su visión sobre las elecciones presidenciales 2007...

14 de noviembre de 2007

Mr. Picassohead´s Bad Trip


Mr. Picassohead´s Bad Trip (El Mal Viaje del Sr. Cabezapicasso), por Ale García.

1 de octubre de 2007

Mas textos de Camila Sosa Villada

Ya puedes leer otros textos de Camila Sosa Villada, ¡Que los disfrutes! :)

Sodomías.

Una noche salís del cine y te cruzas con un lindo morocho que te mira. Su mirada es algo especial, claro que sí. Impune. Descarada. Aún así, vos también sos de mirar de la misma manera insolente. No hay que amedrentarse ante los tipos así. Las miradas huidizas son como peces negros y feos de agua dulce. Una mirada directa habla de unas buenas pelotas, aunque sea para no esconder que te están mirando como hacen los escolares que todo lo espían. La cosa termina bien con el morocho. Una hora más tarde y un hotel cualquiera te está sirviendo de refugio para un polvo fugaz. Te pide tu teléfono, se lo das. Pasan días... Los días que se te van en no sabés muy bien qué. Despertar, alimentarte, bañarte, cojer... a veces escribís algo bueno. La mayoría de las veces te da verguenza. Hay buenos amigos con los que compartís tu soledad, y a pesar de estar juntos, nunca te hacés compañía. Siempre es la misma sensación. Aunque no se muy bien si la soledad es una sensación, una conducta... nunca lo supe. Pero está presente como tu carácter. Podrías cambiar de índole miles de veces, y la soledad siempre te ronda, como un ángel misógino esperando dañarte. Y sin embargo, no entendés otra manera de estar como no sea sola, en tu casa (rodeada de pájaros roncos), escuchando Magnífica de Bach, con tus cosas, tus pocas cosas, que casi siempre no las necesitás, ni las querés. Toooodo lo que tenés y nunca quisiste... Puras carencias. Y por otro lado te tironea la necesidad de encontrarte con alguien en cualquier lugar, dónde sea. En una plaza, en un callejón, en la facultad, en el cine. No importa dónde. Pero encontrarte con alguien que no se asuste de tu miseria, que no se amedrente por las circunstancias, que te diga un par de cosas lindas, que te haga el amor en cualquier lado, a cualquier hora y durante mucho tiempo. Uno que sea como los tipos que le envidiás a tus amigas, a tus vecinas, a las famosas... en fin... soñar siempre lastima.
Pasa como una semana y el morocho de la salida del cine te llama y te invita a estar con él y una pareja amiga. Una pareja amiga... y un silencio de aquellos... y bueno. Mejores planes no tenés. Te das un baño rápido, te perfumás, te ponés un lindo conjunto de ropa interior y vas a ver de qué se trata toda esa alharaca de los swingers y las parejas... en el camino un linyera se come lo que queda de un potecito de mostaza con los dedos, parece que es un indigente nuevito nuevito, debe haber tenido otra vida. Pero ahora se alimenta de sobras de mostaza. Hay un mal presentimiento que se te viene de frente con el viento. Pero de todos modos seguís caminando, es cerca de tu casa. Siempre se puede volver a tu casa, aún cuando las cosas parecen no tener retorno. Al llegar te ponés al día en todo el asunto, el matrimonio tiene un departamento especialmente diseñado para este tipo de encuentros. Lo han decorado con bastante mal gusto, pero hay agua fresca y sanguchitos de miga. De rockefort. Vaya milagro! También entendés un par de cosas. La gente que parece más libre es la que más enjaulada está. Ellos presumen ante vos de su libertad y de que no son normales... (sonreís íntimamente con una sonrisa calmada y pensás: son pobres corderitos jugando cerca del cubil de la loba). La mujer es bastante astuta. Una linda perrita de pelo rubio, con reflejos aún más rubio y mucho, mucho cabello, tanto que parece salir por fuera de su cabeza, como el aura. Tiene demasiados anillos, demasiadas pulseras. Mucha carne por todos lados. Le sobra escote y nalga, y pintura. Y vos estás ahí, humildemente, sin saber qué hacer para aparentar que sos atractiva por lo menos, pero intuís que tu elocuencia o que hayas leído a Sartre a los 14 años poco les puede importar. El marido de ella es un cuarentón sin otra gracia que esa especie de simpatía que te causa la ignorancia ajena y una billetera llena de tarjetas de crédito... Tu amigo anda por el departamento a sus anchas y con unos slips espantosos. No les interesa mucho si sos una asesina serial o si te quisiste matar alguna vez. Tampoco si tenés epilepsia o si salís al patio cada vez que llueve y te recostás a esperar pacientemente que te llegue la muerte. Así que los dejás hacer lo único que parece importarles en todo el maldito universo. Vayan a coger que yo los miro... y así lo hacen. Al comienzo todo va bien. Después el tipo te sugiere de manera muy exigente que te unas con ellos, y bueno, si hay que hacer algo no hay que hacerlo como pendeja. Lo hacés a lo grande. Un íntimo duelo con la perrita de pelo rubio. A ver quién chupa mejor, a ver quién grita mejor. Sabés que la tenés ganada de entrada. Estos corderitos no saben ni aparearse. Puros discursos falsos. Su cojida es como un acto político o una misa católica. Llena de ay ay! y en la cara se les ve que están más tristes de lo que vos has estado en toda tu vida. Aburriiiiidos. Deben haber querido llenarse de muchas cosas en su matrimonio, y terminan invitándote a vos que estás por debajo de la escala de los perdedores. Pobres. Cuando estás en el medio de todo el asunto te das cuenta que te están dejando de lado. Los muy malditos te discriminan. Y si. Para mucha gente nunca vas a dejar de ser una mujer con un pene enorme. Y bueno, todo ese atado de ignorantes se van a la misma mierda. De dónde provienen. Disimulás, gemís dos o tres veces, decís que te esperan en casa... te vas... los dejás a ellos fingiendo que saben coger.
Llegás asqueada de perfumes de medio pelo, de pieles ajenas, ahogada de tantas salivas... te das un baño... una linda canción te espera para que duermas: Porqué mi corazón se siente tan mal?.



Sobre Lesbos.

Al final, no entendés el porqué estás viviendo en los subterráneos como una desterrada con sarna. Al final, vos que nunca tuviste una relación de las que llaman estables (etimológicamente las relaciones si son relaciones no podrían ser estables de todos modos), no entendés porqué el mundo te considera menos que una persona a veces. La cosa cada día va peor. Te discriminan los taxistas, los gordos, los feos, los albañiles, los homosexuales, las mujeres, los obreros metalúrgicos, tus padres, tus amantes, tus amigos, el kioskero, el carnicero, el doctor. Todos parecen poder restarte algo de tu condición de persona de existencia visible, para que seas algo inferior a ellos. Y vos estás obligada a callarte, a comerte tranquila las agresiones, a no poder ir a ciertos lugares, a molestarle a las madres de familia y a las familias, y si viene un mocoso mal educado, una de esas larvas dignas hijas de sus padres y te grita que sos un puto miserable y asqueroso, vos no podés quitarle las uñas ahí mismo en la calle, porque en los diarios diría que un puto miserable y asqueroso le quitó las uñas a un niño en plena calle. Y entonces la gente, mientras toma su té y entrena su felicidad día a día diría que qué bien que se meten presos a los putos asquerosos y miserables, que no merecen llamarse persona. Que es aceptable que un chico guste de otro chico, y más en la época que vivimos, pero que un tipo se vista de mujer es demasiado perverso, demasiado oscuro. Ellos, que se quedan todos amontonados cuando ocurre un accidente, tratando de ver al muerto, ellos que comen el cuerpo de cristo todos los fines de semana, ellos, que aman con ese modo de amar tan empequeñecido y debilitado. Ellos te consideran oscura.
La cosa es que vos, que nunca tuviste una relación estable, vos que te masturbás todos los días de tu vida desde hace seis años, vos que espías todas las noches a tus vecinos teniendo sexo, vos que has probado todas y cada una de las drogas que se venden en las calles, estás cansada de todo eso. De tus conductas, de las conductas que generan tus conductas, y de las conductas de la gente para tus conductas. Y estás realmente aburrida y tenés el número de una chica que quiere acostarse con vos mientras su marido observa. Y la llamás. A ver si podés ampliar tus horizontes y dejás de un lado a los hombres, con los que nunca te entendés más allá de las sábanas (no es que esté mal, pero no podés ir por la vida cojiéndote a todos los tipos que te encontrás para poder entenderlos). Y conocés a la chica, es hermosa realmente y cojértela sería como orinarte en la boca de todos aquellos que te han rechazado por tu fealdad. Les gritarías: Miren, estoy cojiéndome a una mujer hermosa y ustedes se van a pique justo antes del muelle! Así que otra vez te ves en la misma situación. Vestirte, perfumarte, enterrar cualquier duda, dejar de lado la tristeza, sólo un momento, en reposo sólo un momento (muchas veces has hecho eso, dejar a la tristeza durmiendo, esperando que no despierte y salga a buscarte por la calle como un niño que se despierta y no encuentra a sus padres en casa). La chica es de lo que se dice, un ángel. La piel es de una suntuosa luminosidad, de una apreciable suavidad. Al verla parece que ya estás acariciándola. Y sus pechos están como por fuera del cuerpo, puestos por un mandato divino. Y sabés que se vé muy vestida y desvestida, de pié o recostada, húmeda o seca... en fin. Un ángel. Y desde que entraste en su casa no podés dejar de respirar su perfume. Por todos lados ha instalado su perfume exquisito como las lobas marcan su territorio en los bosques. El marido es un tipo lindo también, seguramente te lo cojerías hasta quitarle las palabras, hasta quitarle los pensamientos, te lo cojerías hasta dejarlo como un lindo vegetal si te lo encontraras solo en la calle y te diera la más mínima oportunidad. Pero estás ahí para acostarte con ella. La mujer hermosa. Sentís una especie de venganza al primer contacto, una venganza con el mundo. Después llega la decepción. La boca es muy suave. Como besar un helado de crema. Es como entenderse con los tipos amables.
(Nunca me entendí con los tipos amables, con los caballeros, con los románticos. A mí no me hacen el verso esa clase de tipos. Sé que algo ocultan. Algo más oscuro debajo de toda esa deliberada capa de buenos modales y cortesía. Prefiero un tipo que no sabe muy bien que hacer, uno torpe y mal hablado, que esos dandys que andan siempre mostrando los hombros y luciendo los zapatos lustrados. Esos tipos nunca entienden el lenguaje en el que estás hablando. Vos les escupís mil insultos, le vomitás sobre el apellido, la esposa, los hijos, la madre, el padre, le deseás mil cánceres distintos, prometés miles de venganzas y recibís a cambio un buen augurio. A mí que me deseen lo mejor y buena suerte me da por el centro del culo! Y bueno, las agresiones... las agresiones. Los tipos caballeros suelen agredir todo el tiempo. Nada más que la gente nunca interpreta las agresiones. Pueden catalogarte de histérica y "mala onda" y agresiva sin conocerte, pero ellos nunca agreden. Las personas que trabajan en hospitales públicos, en oficinas de bancos, las personas que trabajan en los gimnasios, las que dicen esto sí y esto no, vos sos esto y esto no, esas personas no son agresivas, claro que no. Las personas que van a bailar a los boliches no están metidos en un círculo agresivo. No no. De todos modos, en este maldito planeta cada cosa que hagas, que sientas y vivas es una agresión. Nacer, almorzar con tu familia, parir, enamorarse, reir, llorar, cojer, la felicidad, todo es un quiebre constante, todo el tiempo están escindiéndote, rompiéndote, dejando atrás una vida. Porque el tiempo es de todos el más agresivo).
Así que te ves nuevamente en estas cosas agresivas que siempre te dejan rota. La chica besándote, el marido masturbándose delante de ustedes. Y esos besos con mujeres que no te gustan. Pero la cosa se pone peor cuando vas a besarle la vagina y descubrís que hay zonas imposibles de depilar y mucho, mucho flujo. Realmente nauseabundo. Tantos pliegues de piel, tanta humedad, tantas zonas rojas. No podés entenderte con semejante ciencia. Ahí mismo entendés a los homosexuales obsesos con los penes. Nada te gusta más que un pene (detrás tuyo hay un enorme pene masturbado). Los penes son toda sinceridad, como las colas de los perros. Se ponen duros y enormes si les gustás, sino les gustás reposan como dragones dormidos. Si, definitivamente tenés un amor inconmensurable por los penes. Las vaginas, las tetas, las pieles suaves no son para vos. Son como conchas marinas dispuestas a nunca revelarse al mundo. Y vos pensabas que era más simple que eso, un roce y mostraban todos los secretos del mundo. Y todavía no termina ahí. Porque hay tantas cavidades, el famoso clítoris nunca aparece, y no sabés si la cojés por donde se debe, si está dentro o si está fuera y percibís que es todo una maldita y jodida mierda. Por fortuna el tipo se exita y mientras te cojés al caramelito de su esposa, viene y te coje a vos. Y la noche está salvada... por eso y porque recordaste llevar un cd de Miles Davis, porque de seguro lo vas a necesitar.
En el camino a tu casa te ocurre algo curioso. Primero la identidad sexual está declarada, te gustan los hombres. No sos lesbiana. Segundo. El debut y la despedida. No más parejas. Tercero. A lo lejos avanza una tormenta. Las tormentas siempre te han gustado. Casi sin darte cuenta el viento trae hojas que vienen desde muy lejos. Y la tormenta ya está sobre tu cabeza. En la mano Traés a Miles Davis. Un perro comienza a seguirte. Sabés que serían buenos amigos. Llegás a tu casa. Sacás la comida que tenías preparada para la cena, y te sentás con él en la vereda. A comer. Al final, su amabilidad es lo más cercano al amor que has tenido en toda tu vida.



Antropofagia.

A mí hay algunas cosas que verdaderamente me comen el coco. Hay noticias que me dejan con la moral pisoteada y el ánimo por los subterráneos. Yo puedo andar mal y lo puedo llevar con estilo, incluso me siento cómoda en la tristeza, si las cosas andan bien, si las cosas están en orden y no hay sombras cercanas, pues es que algo de verdad va a estar peor, mucho peor de lo que aparenta. Recuerdo un cuento japonés, de Lady Onogoro. Dos hermanas comerciantes en el fondo de su casa tenían un estanque. El estanque era tranquilo y apacible, pero cada vez que alguien se acercaba a él, un demonio antiguo y malhumorado se comía su cabeza... Así siento que se vienen los acontecimientos si no pasa nada triste en mi vida. Si un tipo es muy amable conmigo, de seguro no sabe que soy travesti o necesita que le done un riñón. Como ese chico que conocí hace dos días, que era el tipo que me imaginaba para pasar el invierno, alto como no es posible imaginar un tipo igual, con las manos grandes, la espalda grande y la frente con un hueso casi prehistórico, como aún no acabado de evolucionar. Con todos los pitecantropus detrás de él. Y eso no es nada. Su dulzura, que se respiraba en el aire, una persona tan dulce como no es posible que exista en mi mundo, o cerca mío. Un tipo inteligente... y con un pene de aquellos que te quitan la respiración. Un pene que bien podría estar catalogado como patrimonio de la humanidad. Pero aún a pesar de su hermosura y de su grandeza esto de que sea muy amable no te está simpatizando. No no nonno... y entonces, después de sacar su pene glorioso de tu boca le decís lo incómoda que estás y le preguntás si realmente cuando nos presentaron... te dijeron todo acerca de mí? digo... de mi sexualidad? y el pibe se queda así duro, apalancado en la cama como si hubiera visto a la muerte. Y entonces te dice que está todo bien... que le parecés una gran persona... que el sol siempre está aunque no lo veamos. Y la escena pintadita es más o menos así: vos sentada en el piso al lado del equipo de música, escuchando por novena vez a Lhasa de Sela y toda su amargura, él del otro lado de la habitación aún desnudo, con la camisa a medio prender, y una distancia que nunca pensaste que podrías tener con una persona con la que minutos antes te estuviste refregando de manera tan vehemente. Entonces hacés como siempre, abrís la puerta y lo dejás ir... pero sabés que allá va un tipo que se merece tu respeto. Aunque vos no merezcas su dulzura. Y te quedás ahí... con una música que se queda paseando debajo de las camas de lo tranquila que es. Y pensando en todas las cosas que te comen la moral. Como el alemán ese que publica en internet un aviso preguntando si alguien se dejaría comer por una suma desorbitada. Y me imagino a todos los pobres muertos de hambre pensando en salvarle el pasar a la familia, y es toda una mierdosa paradoja... De un lado un millonario loco queriendo comer tu carne, y del otro lado vos, que te vas derechito al horno con una zanahoria en el culo para darle de comer a tu familia. Así no hay cordura que aguante... o como esa historia del día en que los londinenses amanecen y en medio del centro, nadando en el támesis hay una enorme ballena y todos preguntándose cómo llegó hasta ahí, y todos los ecologistas psicobolches tratando de hacerla volver al mar... y yo me pregunto, qué le habrá pasado a ese animal para perder así el rumbo... y acabar tan lejos de casa, tan lejos de todo... yo siempre ando como esa ballena... tanto haber matado a mis otras yo... y ahora estoy como en un río de agua dulce frente al buckhingham... tantas veces se pierde el rumbo, tantas veces no se sabe bien qué calle agarrar y se termina en cualquier lado. Se termina en los callejones aspirando cualquier cosa que se parezca a un polvo blanco, cojiendo con cualquier cosa que se mueva como un tipo, a veces con los animales, a veces con los muros, a veces con los mismos demonios que reclaman tu alma...
Y entonces te das cuenta que estás sensible como una maldita embarazada... y que afortunadamente, tenés una repisa completa de estas cosas que suceden y que te sirven para ponerte más triste aún...
(en la cabeza te resuena la voz del alemán)
Quiero comer tu carne...
quiero comer tu carne...
quiero comer tu carne...
Oh Pequeña... vos sí que sabés como hacer sentir solo a un hombre.



La oscura ronda de mi vergüenza.

A Camila, cuando comenzó a florecer, sus padres le dijeron que iba a ser infeliz toda su vida. Que se iba a ganar el dinero chupándo pijas a cualquier tipo que se pueda mover y tenga unas monedas. Que no la querían así, que no la querían de vuelta. A Camila sus padres nunca le perdonaron que haya decidido sobre su cuerpo y su mente. Es el día de hoy que a Camila le duele la garganta cada vez que recuerda cuánto los ha decepcionado y el dolor que les ha causado. A Camila siempre estuvieron dejándola de lado. Nunca fué a campamentos, nunca salía por miedo a las piedras que le llovían como una pecadora de la historia antigua. A Camila la violaron al menos cuatro hombres al costado de un río y todavía no recuerda sus rostros. A veces cree oir sus voces pero nada es comprobable. A Camila le dijeron que su promiscuidad se debe a este hecho, que la marcó tanto, o tal vez a algún abuso por parte de un mayor cuando era niña. Tampoco eso puede comprobarse. A Camila nunca un hombre le dijo cosita bonita al oído al verla caminando en la calle. A Camila la insultan, le dicen putonegroasquerosocerdomalnacidoojalátemuerassidóticoinmundoridículoqueascomedas... A Camila nunca un hombre la necesitó. Nunca la invitaron a cenar a ningún lugar. A Camila la ven de noche, a escondidas, en cualquier callejón, cualquier rincón donde las personas pierdan las formas. Donde nadie reconozca su verguenza. A Camila nunca la invitan a caminar por los parques una tarde de otoño cuando todo el mundo va a caminar a los parques porque los parques se hicieron para caminarlos al atardecer, no está bien que todo el mundo vaya, pero los parques se comparten porque no tienen dueño. A Camila los hombres no le hacen el amor, la cogen. Con Camila los hombres no duermen porque necesitan de ese abandono que necesitan los que han hecho el amor amando, sino se duermen porque están cansados y la noche es muy peligrosa para los hombres cansados, cualquier ladrón podría quitarle su ropa, sus pantalones y tal vez hasta se los coge. A Camila muchos hombres no la besan en la boca, ni tocan el esplendor de su sexo, ni se quedan escuchando sus historias. Camila conoce muchas historias. Camila ha leído todos los libros del mundo para poder contar historias a sus amantes. Camila tiene muchos amantes. Tantos que no le alcanza el tiempo para contarlos. Son amantes de turno, amantes de verguenza. De algunos no conoce su nombre. Pero ellos tampoco se acuerdan de su nombre. Camila. Camila eligió su nombre por Camille Claudel... amante de Rodin. Una mujer muy talentosa y bonita. A Camila le gusta su nombre, pero no lo repite por miedo. Tiene miedo de decir mi nombre es Camila, porque tiene miedo de que todos los niños bien se burlen de su nombre. A Camila le da mucha envidia, secretamente, que las parejas se besen en las plazas. También tiene envidia de las mujeres hermosas. Tiene envidia de las mujeres que gritan cuando les hacen el amor sus esposos. A Camila nunca nadie le pidió matrimonio. Camila quiere tener 5762 hijos y tal vez la misma cantidad de esposos, y le sobraría un amor desmesurado para cada uno de ellos. Camila es irracional. Sus neuronas no tienen una velocidad eléctrica normal. Camila siempre tiene malos recuerdos, porque siempre recorta la realidad de esa manera. Pero conserva algunos muy buenos. Casi todos en su niñez, con su madre. Recuerda un paseo en bicicleta por un campo lleno de olivos. Recuerda alfajores de maicena. Su madre en la cocina. Su madre esperándola en la puerta del colegio. Recuerda a una amiga muy especial. Recuerda la casa de su amiga. Sus libros. Sus pasos. A Camila la educaron para ser una reina. Camila se ha alimentado de los mejores escritores, ha visto las mejores películas, escucha las mejores canciones. Camila se enamora fácilmente, porque anda como en carne viva. Cualquier proximidad, cualquier cercanía, cualquier simulacro de intimidad le basta para enamorarse. Pero nadie se enamora de ella. Camila ha amado a muchos hombres. A todos les ha querido entregar todo lo que posee. No han querido recibir nada de ella. POrque a Camila ningún hombre le hace el amor, la cogen. Como a una prostituta con un elegante modo de vestir. Camila muchas veces se siente una prostituta. Otras veces se siente la mierda de Dios. Rara vez Camila está feliz. Camila lloró con Cinema Paradiso, con El último tango en París, con Casablanca. Camila de noche finge que duerme contigo. Vos sabés quién sos. Te enojás si Camila te nombra. Por eso Camila no dice mucho tu nombre, aunque quisiera escribir tu nombre por toda la ciudad con cualquier cosa que deje un rastro en la pared, cualquier cosa que sirva para que leas lo mucho que te necesita. A Camila nunca nadie la esperó en una estación, nunca nadie le llevó flores por chabacano que sea el gesto. Pero Camila a pesar de eso, siempre te espera perfumada, limpia, trata de ordenar su casa, trata de darte toda la belleza de que dispone gracias a su aprendizaje. Camila quiere contarte que una ballena apareció un día nadando en un río de Londres, Camila quiere contarte que una vez vió a muchas monjas que corrían riendo por la calle perseguidas por niños. Camila quiere contarte de una película que vió hace poco, donde se veía como una mariposa salía de su crisálida después de 64 años de estar ahí dentro. Camila llora cuando te ve distante. Pero sabe tragarse sus lágrimas porque no entenderías su dolor. Camila se maquilla todos los días. Al menos le dedica quince minutos por días a la confección de su máscara. POrque quiere ser bonita y poder encontrarse con un niño bonito y no tener que agachar la cabeza por causa de su fealdad. Camila a veces sale a la caza del lobo y se detiene a hablar con cualquier hombre que le preste un poco de atención y puede quedarse hablándole horas de cualquier cosa porque Camila es muy verborrágica y espontánea. Camila sos muy inteligente, le dicen los hombres y sonríen con su simpatía, pero en verdad es como un estorbo, como una mosca, como el viento, como los adolescentes que salen de las escuelas. Camila les habla con entusiasmo, con el mismo entusiasmo con el que hace el amor, el mismo entusiasmo con el que escribe, y canta. Camila tiene la voz como la voz de un pájaro ronco. Cuando canta parece relajarse. Pero a vos, no te gusta como canta Camila. Y eso la desespera. Nadie sabe que Camila antes de acostarse se pone aceite en todo el cuerpo, y se lleva un libro a la cama y se duerme con música. Siempre al irse de su casa, deja música sonando, para que la casa no quede sola. Nadie sabe que Camila una vez se mató y encontró la forma de hacerlo sin que nadie lo note. Ya ha matado a varias Camilas en estos años. A Camila le mienten frecuentemente. A Camila la golpean frecuentemente. Frecuentemente la maltratan, la escupen, la insultan. Es como un esclavo colombino. Y Camila te espera con el corazón como el motor de un tren, con el alma como adolescente, con el cuerpo abierto como una flor carnìvora. Camila necesita de un compañero para pasar algunas noches. Le gustarìa que fueras vos. Pero vos gatito, estás buscando otras gatas y Camila sufre por eso. A Camila le gustaría tener valor para matarse ahora mismo. Mientras tanto, espera...
espera...
y espera...



Los cazadores de ratas.

La burguesa había salido a caminar de noche, y nadie sabe bien si fué por distracción o lo decidió así que se animó a poner los pies en lugares donde este tipo de mujeres con tan buena crianza no debería ponerlos. Siempre el buen cuero de sus zapatos termina por descomponerse y que un par de lindos zapatos se arruine es una tragedia para cualquier mujer que se precie. Esta burguesa temeraria que camina por lugares inadecuados a horas inusitadas es una hermosa perrita con la vagina apretada y rígida como las moléculas de una piedra. Esta perrita tiene un porvenir glorioso como lo tienen todas las burguesas con vaginas de este tipo, porque sus padres han hecho bien las cosas por el futuro de sus hijos y saben, como si tuvieran una certeza religiosa, que el ahorro es la base de la fortuna y los jóvenes son el progreso. La burguesa había salido a caminar sin advertir que también a ella le puede costar moverse en ciertos lugares, que no todas las piedras se rinden a sus pies y a su vagina de adolescentes, que no todos los hombres se enamoran de sus pezones pequeños, sin desarrollar, como los botones de una camisa. Cuánta ingenuidad, cuánta inocencia burguesita puta! Ni siquiera has escuchado los pasos detrás de tus caros zapatos de cuero. Ni siquiera has olfateado el agrio olor de animal sin dueño que comienza a contaminarte los pensamientos. Un par de manos que súbitamente te toman por el cuello y el brillo de una navaja que zigzaguea bajo la luz de la luna. El cazador encontró a la burguesa, el lobo cazó a la corderita y es momento de alimentarse.
El tipo le pasa un dedo por la vagina y toda ella se contrae y despide un olor agrio, un jugo secreto, como los animales pequeños que se defienden con el veneno de sus púas. La niña distraída aún no sabe quién la retiene, quién la amenaza... quién le posa los labios en el cuello. Tan asombrada está que no puede contener la exitación. Se siente aterrada y caliente, toda la sangre caliente, todos los huesos caliente, los pensamientos embotados y calientes. Y el tipo de atrás. Sin rostro aún. Pero es enorme, se podría decir que no es humano...
(Cazador, cazador... cómo andar por la vida sin sentirse menos que el resto? Cómo caminar por una avenida sin la sensación de que todos están vomitando a tu paso? Si incluso estas putarraquitas con mucho dinero, humilladas y asustadas, te insultan con su piel y con su miedo con tanta clase. Cómo no sentir que arrastrás la humanidad cada vez que entrás en un supermercado, o en una tienda de ropa si todo el mundo anda como sustraído de emociones, con los rostros muertos y vos parecés el único que tiene un motivo para estar enojado, el único con resentimientos encima... y todo en vos es diferente al del resto. Hasta tu olor. Cómo no salir de noche a cazar virgencitas si ahora todos los restaurantes parecen poner más mesas en las veredas y pronto en las calles, y vos cazador siempre comiendo carroña en los baldíos, peléandote a dentelladas con los perros por un bocado de carne. Y ahora tenés que caminar por el medio de esas mesitas donde están los señores y las señoras que se tapan la nariz cuando te respiran cerca. Y vos cazador no podés dejar de sentir las pelotas pesadas como piedras porque desde cuándo los restaurantes sacan las mesas a la calle, y si fueran sólo las mesas pero estos hijos de puta ponen en medio del paso las mesas y a los ejecutivos que han hecho muy bien las cosas en la vida y ahora son perfectos monsieurs seniors, masters, doctorados y con unas esposas más lindas que el otoño, siempre tan educadas y limpias -putarracas entrenadas para no discutir en voz alta nisquiera cuando las estén violando cinco peruanos ilegales) y siempre el señor y la señora sentados en la calle invadiendo todos los sitios con su descaro, y la gente que anda con hambre va alimentándose de rencor, y rondando las mesas como hienas porque algún día va a llegar el reinado de las hienas.)
La burguesa pide por favor que la deje ir, que se lleve todo lo que tiene, pero que la deje ir. Y el cazador percibe que está mojada como el océano pacífico, que es una calenturienta mocosita enojada con papá y mamá porque no la dejaron ir al recital de Luis Miguel y anda buscando alguien que la maltrate. Pero el cazador finge que entiende su miedo y que se regodea con él, mientras consigue bajarle la bombachita cara, subirle la pollerita cara y apoyarle todo el pene que hace mucho tiempo no tiene un tesoro de esos cerca. "Por favor no me lo haga muy fuerte que soy casi virgen!", por favor, por favor, hasta cuando las cogen son educadas estas nenas... Dan ganas de metérsela hasta por el globo ocular... No hagas caso a sus súplicas cazador, es la última vez que un ángel se presenta en tu vida así que hay que violarlo, hacerlo objeto de todas las vejaciones, de todas las humillaciones posibles... Mañana... con el estómago lleno, tendrás tiempo de llorar.



El concierto.

Basta con que andes sola por todos los lugares donde la gente acostumbra a ir acompañada para que el ambiente se ponga difícil. Nunca sabés dónde ir a sentarte, ni como mirar a la gente y si estás mirando a un tipo que te gusta tenés que tener cuidado de que ninguna de que todas las otras mujeres del lugar lo conozcan, porque ahí nomás y sin problemas te catalogan de buscona, de puta, de histérica. Si tenés amigas, seguro están con sus novios y no dejan de decirse secretos obsenos al oído, y de repente te das cuenta de que todo el mundo habla en otro idioma, se mueve distinto, escucha de otra manera y mucho más evidente y doloroso, están todos felices, menos vos. Otra vez los rollos de la felicidad que se desenrollan en cualquier lugar. Y es que por más que te pongan tu mejor vestido, el de mejor caída, y te perfumes, y te maquilles de una manera tan primorosa que parezca una máscara china, todos van a notar que por la vida vas andando sola. La amargura... No importa cuánta distancia tomes, o cuànta cercanía, no importa a qué perros roñosos has tirado tu pasado, ni cuántas mujeres has matado ya para ir dejando atrás los recuerdos, no importa si mataste tus otras vidas, y gatita, ni siquiera te queda para el cospel, las amarguras andan siempre detrás tuyo olisqueando como los perros alzados, siempre viendo dónde está tu talón de aquiles para pegarte un mordiscón y dejarte sangrando al costado de la calle. Así se comporta la amargura y la gente que siempre anda acompañada, porque se comieron el cuento de la profesora de educación cívica de que el hombre no puede estar solo, que el hombre es un ser social, que la familia y todo lo que realmente me la mama de sentada, esa misma gente que se acompaña hasta para ir al baño, te mira como si tuvieras sarna. Y al final hay un decreto oscuro que pesa sobre tu aura, algo que a todo el mundo le avisa que tenés la peste de la amargura, que hacés mal, que hacés daño. Y si un tipo te gusta y vos querés seducirlo y demostrar todo lo que has aprendido, todo el paraíso que tenés dentro, el tipo sólo se arriesga hasta que ve que lo estás contaminando, si, aún en la espera de un concierto, aún en las disquerías, aún en la cola del cine, el tipo sólo se presta a una charla un poco cínica, un tanto amable... Y una mierda, después se da vuelta y coquetea con la chica que se toma su cafecito chico, sentada con el escote a medio suicidar entre los ojos rabiosos de los demás... Esas mujeres que son puro cuento, pura apariencia bien perfumadass, bien vestiditas, con la risa contenida como en un vasito de agua, pero su risa nunca es como el aleteo de los pájaros cuando se asustan, y sus palabras son siempre las adecuadas, las que todo el mundo quiere oir, y así se aceitan los engranajes y funciona la felicidad. Y vos seguís sola esperando el concierto y están los hombres hermosos por todos lados, siempre de la mano, y pensás que si te dieran la oportunidad te los cojerías a todos, serías como un depredador con muuuuchos corderitos sin madre a tu disposición. Te cojerías a toda la ciudad en una noche, no importan las horas, ni las apariencias, ni como se rían.
(A veces, en la soledad de tu casa, escuchando la música que te gusta y estando con la persona que más te gusta, que sos vos, soñas con tener un pájaro ronco libre en tu casa, que de cuando en cuando te cante, y algunas noches salga a comer ojos. Le abrís la ventana, le atás la dirección en una pata y vuelve con todo el globo ocular de todos los ignotos mal educados cuya muerte te regocijaría como el nacimiento del anticristo... danzar revolcarte en su sangre. Un momento después de mandarlos donde deben estar. A la derecha de ese dios que veneran enceguecidos. Para qué necesitan los ojos? Los cristianos ya están ciegos!!!)
Y así... La gente te ve sola, sin saber muy bien donde sentarte ni a que tipo mirar y ya se encarga de hablar de tu pasado, de tus resentimientos, de tus carencias, te busca el complemento ideal y te lo encaja, como la pieza que le falta a un rompecabezas y la meten a fuerza de obstinación. Estás sola porque te gusta, estás sola porque querés, siempre hay un roto para un descocido. (Y el concierto tarda, tarda, tarda) Siempre llega el amor... Y el mientras tanto es lo difícil. Y una que vive esperando morirse cada momento que pasa se caga de risa... Y qué otra cosa se puede hacer? Seguir esperando el concierto, que sabés que al menos te trae un poco de alegría al concluir. Mirás a un tipo más... parece que está solo. Y aparenta tener las pelotas suficientes para bancarse el estigma de tu tristeza. Una mirada, levantás el hombro y te vas acercando. Un paso... otro paso... el tipo sonríe y vas a sentarte justo en la silla junto a él.

15 de septiembre de 2007

La Expiación, por Camila Sosa Villada

La expiación
Seguramente ella le pedirá que le ponga una mano encima: "Poneme una mano encima y dejame marcas". Le pedirá que la toque y le deje una llaga. Una llaga que burle las trampas de la memoria. Que cada vez que otro la toque, ella pueda recordar que ha sido él quién la ha quemado con su tacto. Dejame una herida que no cicatrice nunca. Quemame, tocame, herime son los verbos que ella utilizaría en su ruego. Y él no sabría si ha sido un ruego o una orden.
Las órdenes casi siempre terminan siendo ruegos. Besame mucho. Eso le diría, en todos los idiomas posibles. Pero no Bésame mucho, como rezaría el bolero. Sino "besame", besame mucho, sin acentos. Ella detesta el sexo sin palabras, así que haría gala de toda su elocuencia, de toda su retórica, un borboriteo de palabras en los oídos de él. Ella susurrando, ella gimiendo, ella clamando, ella ella ella... ella al fin con el cuerpo invadido por su sexo. Un cuerpo que ha esperado durante mucho tiempo, un cuerpo sobre, debajo, de lado, un cuerpo lejos, cerca, explorando toda la ¿proxemia?, absolutamente todas las posibilidades de cercanía o distancia.
Le pediría que le deje su perfume impregnado en los pliegues de la piel, los pliegues que conservan tan bien los perfumes. Llevaría su perfume como un peso, como un abrigo de piel. El tendría todo su cuerpo ahí cerca de sí mismo, un cuerpo plausible y deseado desde hace mucho tiempo. Desde hace muchas vidas. Tal vez mucho antes de existir como individuo, tal vez mucho antes de participar de la historia. Ellos se han deseado así, cerca, desnudos. Ella le preguntaría si la desea. Y él respondería que sí. Ella preguntaría si le gusta. Y él respondería que sí. Ella le preguntaría si quiere que sea así, de ahora en más. Una realidad nueva. Y el diría que sí. Ella le pediría que le haga el amor otra vez. Y otra, y otra. Y él, aún sin entender si es una súplica o una orden, sólo concedería deseos.
¿Quién sabría quién concede y quién recibe? ¿Quién humildemente ofrece y quién humildemente acepta? Así funcionaría el deseo de ellos. Un deseo mutable. Y transferible. Él le iría enumerando todas las posibles escatologías que espera de ella. Y ella iría asintiendo, así, así... eso es. No hay nada más. Nada que no pueda volverse material. Empírico. Mi deseo es tu deseo y la satisfacción de tu deseo. Y vos, así debes permanecer, con los ojos cerrados, con la piel casi desgarrándose, con el sexo tenso, haciéndome llagas. Que sea todo como un desatino. Como arrancar frutas de los árboles, como asesinar...
Después, posiblemente, ellos tomarán conciencia del espacio, del tiempo y de lo que han modificado. Los amantes han modificado al mundo.

Por Camila Sosa Villada, actriz y escritora de la Ciudad de Córdoba.

Fuga Jurásica 9





El 8 y 9 de septiembre se llevó a cabo en el Museo Nacional de Ciencias Naturales la novena edición del festival de arte multimedia experimental "Fuga Jurásica". Bajo el lema de "experimentar es bueno" el grupo Fuga, liderado por Luis Marte, recontextualizó el ambiente del museo, creando un ambiente único y ambigüo donde la prehistoria se cruza con la contemporaneidad.